CASAS EN COLONIAS




Ciudad Jardín, Madrid
2005-2015
Durante los años veinte del siglo XX, aparecen en la periferia de Madrid una serie de asentamientos de viviendas unifamiliares regidos según unas normas específicas que les otorgan un carácter más o menos uniforme. Son las llamadas “Colonias” cuyo nacimiento está ligado al movimiento internacional de la Ciudad Jardín, influido por las ideas de Ebenezer Howard. Los primeros ejemplos aparecen en la zona norte de la ciudad, condicionando su crecimiento y el propio ensanche de Madrid. La denominada Ciudad Jardín madrileña está formada por un conjunto de terrenos situados en el término municipal de Chamartín. La clase social a la que se destinaban eran trabajadores y funcionarios modestos. En la actualidad estas viviendas han quedado en una zona muy céntrica de la ciudad y su valor es alto. En los diferentes acondicionamiento de estas casas entre medianeras, se ha jugado con las diferentes posibilidades de conexión de espacios internos por plantas, así como de los mismos con los patios exteriores, dadas las distintas condiciones de parcela.









